Arica-Parinacota | Tarapacá | Antofagasta | Atacama | Coquimbo | Valparaíso | Metropolitana | O'Higgins | Maule | Ñuble | Bio Bío | Araucanía | Ríos | Lagos | Aisén | Magallanes |
![]() |
REGION: De Tarapacá
Población: 330.558 habitantes (2021) / densidad 7,83 hab por km2 (2015) PRIMER REGISTRO: 1868 - Iquique ULTIMO REGISTRO: 2020 - Pica |
06.12.2020 | 13:47 LOC 16:47 UTC | 6.1 Mww GUC | 108.1 kms | La-20.358 Lo-69.070 EPICENTRO: 31 kms Nor Este de PICA al interior en zona precordillerana de la región - OTRAS MAGNITUDES: EMSC (Fra), USGS (EU), IRIS (EU), GEOFON (ALE) y AUSTRALIA, todas 6.1 06.12.2020 13:48 HCL - ONEMI PRIMER INFORME DE INTENSIDADES (MM) - Región Arica y Parinacota: Arica, Codpa, Cuya IV. Pocon Chile, San Miguel de Azapa III. - Región Tarapaca: Camiña, Huara, Iquique, A Hospicio, Pica VI. Pisagua, Ujina, Mamiña, El Loa V. La Tirana, P Almonte IV. Colchane III. - Región Antofagasta: Tocopilla, Quillagua, Calama IV. María Elena III. ONEMI.- No se reportan daños a personas, la Dirección Regional informa de corte de suministro eléctrico en la comuna de Pica. Por su parte, los organismos técnicos continúan evaluando la situación regional. Exiten rodados menores, no hay corte de caminos. El Centro Sismológico Nacional indica que la magnitud del sismo fue de 6.1 y se localizó a 30 Kms al Noreste de Pica. 13:55 HCL - SHOA indica que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami. DATOS RELEVANTES y FINALES CSN: Magnitud: 6.1 Epicentro: Latitud: -20.361 Longitud: -69.072 Referencia Geográfica: 30 km al noreste de PIca Región: Tarapacá Profundidad Focal (km): 105.6 |
01.11.2018 | 19:19 22:19 UTC | 6.2 Mww GUC | 101.4 kms | La-19.649 Lo-69.409 EPICENTRO: 37 kms S CAMIÑA al interior en zona precordillerana de la región - USGS 6.2º P91k a 115 kms NE Machacamarca (Oru, Bo), 118 kms NE Iquique, 158km Arica, 196km Tacna (Pe), 260km Colchani (Pot, Bo) - EMSC 6.2º P100k a 121 kms NE Iquique, 361 kms S La Paz (Bolivia) - IGP 6.3° P99k a 215 kms S Tacna (IV) (sur de Perú), no se reportan daños - OTRAS MAGNITUDES: GEOFON, Alemania 6.2 | INPRES, Argentina 6.2 | OSC, Bolivia 6.2 19:25 01.11.2018 - ONEMI PRIMER INFORME DE INTENSIDADES (MM) - Región Arica y Parinacota: Arica, Codpa, Cuya, Pocon Chile V. Putre IV. - Región Tarapaca: Camiña, Colchane, Iquique, Alto Hospicio, La Tirana, Pozo Almonte, Pica V. Huara, Ujina IV. - Región Antofagasta: Tocopilla, María Elena, Quillagua, Calama, Ollagüe IV. Mejillones III. La Dirección Regional de ONEMI Tarapacá reporta intensidad V en la localidad de El Loa, perteneciente a la comuna de Iquique. No se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo. Según el Centro Sismológico Nacional la magnitud del sismo fue 6,2 a 38 Kms al Sur de Camiña. SHOA indica que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile. 21:15 01.11.2018 - ONEMI INFORME DE MONITOREO REGIONAL Un sismo de mediana intensidad se percibió a las 19:19 horas de hoy, entre las regiones de Arica y Parinacota y Antofagasta, alcanzando una máxima intensidad percibida de V Mercalli. A las 19:27 horas, el SHOA indicó que las características del sismo no reunían las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile. - DATOS TECNICOS: Magnitud (Richter): 6.2 Epicentro: Latitud: -19.649 Longitud: -69.409 Referencia Geográfica: 37 km al sur de Camiña Región: Tarapacá Profundidad Focal (km): 101.4 Fuente: Centro Sismológico Nacional - AFECTACION: Respecto de la afectación a personas y daños a viviendas o infraestructura, la Dirección Regional de ONEMI Tarapacá reporta la interrupción de la ruta A-45 a la altura del kilómetro 65, comuna de Camiña, debido a rodados en la calzada, sin existir rutas alternativas. Adicionalmente, se informan rodados en múltiples en sectores interiores de la región, principalmente en las comunas de Camiña, Pozo Almonte y Huara. Cabe señalar, que los servicios básicos funcionan con normalidad. Se informa además, que no se han reportado otras situaciones de emergencia producto del sismo. Trabajan en el despeje de rutas la empresa de mantenimiento de las vías y Carabineros de Chile. |
01.04.2014 | 20:46 | 8.2 Mw | 38.9 kms (CSN) EPICENTRO: 89 kms SW CUYA 95 kms NW Iquique USGS 8.2º a 95 kms NW Iquique, 139 kms SSW Arica, 190 kms SSW Tacna (Per), 447 kms SW La Paz (Bol) USGS INTENSIDADES - PERÚ: Las Yaras, Pocollay, Calana, Sama Grande, Tacna VI. Ilo, Moquegua V. Mollendo IV. EMSC 8.2º a 99 kms NW Iquique, 461 kms SW La Paz (Bol) | GEOFON 8.1º | AUS 8.2º IGP, PERU 8.2º PRO: 20 kms - 95 kms NW Iquique, 191 kms S Tacna V; Moquehua, Arequipa IV. OSC, BOLI 8.2º Costa Iquique, Chile - 447 kms SW de La Paz V. Cochabamba, Oruro IV, en Bolivia (sin daños). (MM): ARICA-PARINACOTA - Arica, Codpa, Cuya VIII. (MM): TARAPACA - Iquique, Alto Hospicio VII. (MM): ANTOFAGASTA - Tocopilla, Quillagua, Calama, SP de Atacama VI. Mejillones, MElena, Ollagüe V. SGorda IV. Antofagasta III. 21:08 - SHOA, establece ALERTA DE TSUNAMI. ONEMI solicita evacuar los sectores costeros del territorio nacional. HAWAII - Alerta de tsunami se extendió a las costas de Perú, Ecuador, Colombia y Costa Rica. En PERU, las autoridades recomendaron a la población que se retire del borde costero, por terremoto 8.2 en Chile. Intensidades: Tacna V MM, Moquegua y Arequiopa IV MM. En BOLIVIA se ha percibido en La Paz, V MM, Oruro y Cochabamba IV MM, donde ha sacudido los edificios. DISTANCIAS: 95k NW Iquique, 139k SW Arica, 447k SW La Paz. En ECUADOR minutos después del terremoto de magnitud 8,2 en la costa chilena, las autoridades dictaron "alerta roja" en la costa del país debido al peligro de tsunami. 23:40 - El Centro de Alertas de Tsunami del Pacifico anuncia que se mantiene la alerta sólo para Chile y Perú, cancelándola para el resto de la costa americana. 02:52 - (ABR 02) SHOA canceló el estado de alarma de tsunami desde Antofagasta a Valparaíso. El levantamiento incluye al archipiélago Juan Fernández e isla San Félix. 06:40 - A diez horas del terremoto, SHOA cancela alarma de tsunami en todo el país. Se estima que unas 900.000 personas fueron evacuadas en todo el teritorio. PRELIMINAR - VICT: 07 - 21.813 DAMN - DAÑOS CASAS: 1.389 DESTRUIDAS - 4558 DAÑO MAYOR - 9509 DAÑO MENOR REPLICAS NOTABLES 02/04 - 22:58:31 - 6.3 Ml GUC,6.3 Mw GUC - 50 km al O de Alto Hospicio | EMSC 6.5º 39 kms W Iquique | GEOFON 6.5º | AUS 6.5º 02/04 - 23:43:15 - 7.6 Mw GUC - 45 km al SO de Iquique | EMSC 7.6º a 28 kms SW Iquique | GEOFON 7.6º | AUS 7.6º ** NOTA: Al 08.04 se reconoce que este fue un SEGUNDO TERREMOTO dado que tiene distancia y ubicación lejanas al de 8.2 grados. En la ciudad de Iquique lo sintió más potente dado que estuvo más cercano a su epicentro. Generó cuantiosos daños en Alto Hospicio. Según Gabriel González, geólogo y doctor en tectónica de la Universidad Católica del Norte, este sismo desplazó a la placa de Nazca 2,5 metros bajo la placa Sudamericana. 03/04 - 02:26:14 - 6.3 Mw GUC - 83 km al SO de Iquique | EMSC 6.3º a 80 kms SW Iquique | GEOFON 6.3º | AUS 6.2º 03/04 - 22:37:51 - 6.1 Mw GUC - 62 km al SO de Iquique | EMSC 6.2º a 66 kms SW Iquique | GEOFON 6.2º | AUS 6.1º 07/04 - 10:43:20 - 6.1 Mw GUC - 85 km al O de Alto Hospicio | EMSC 5.7º a 66 kms W Iquique | GEOFON 5.6º | USGS 5.8º | AUS 6.1º 10/04 - 21:01:44 - 6.2 Mw GUC - 76 km al SO de Iquique | EMSC 6.1º a 76 kms SW Iquique | GEOFON 6.2º | USGS 6.0º | AUS 6.1º REPLICAS (A 30 DS): Ocurrido el sismo principal el día 01.04 a las 20:46 horas, se desarrolla una actividad importante en el Norte Grande. Detalle DIA Y CANTIDAD 01/18 - 02/165 - 03/148 - 04/118 - 05/75 - 06/62 - 07/58 - 08/36 - 09/50 - 10/33 - 11/36 - 12/26 - 13/24 - 14/17 - 15/25 - 16/18 - 17/16 - 18/19 - 19/25 - 20/16 - 21/19 - 22/15 - 23/14 - 24/13 - 25/11 - 26/12 - 27/17 - 28/09 - 29/12 - 30/16 = TOT MES 1.123 ** FUENTE CSN, quienes advierten que se han registrado gran cantidad movimientos y que solo una parte han podido ser monitoreados quedando registro instrumental. ESTUDIOS PRELIMINARES A - La placa de Nazca penetró entre 3 a 5 mts bajo la placa sudamericana (desplazamiento intraplaca 6.0 MTS). Jorge Ramíres (UCN). B - ENERGIA LIBERADA en 2014 el 8.2º + 7.6º = 13.5%. Si agregamos el 7.7º Tocopilla 4.0%. TOT LIBERADA = 17.5%. J.R (UCN). C - Continuan en silencio sismico (1877 largo 710 kms): Zona al Norte de Pisagua y sector al Sur del Loa. (UAP). D - Aeropuerto IQQ se desplazó al sur 7 CMS / Borde costero IQQ desplazó al W 80 CMS |
16.03.2014 | 18:16 | 6.7 Ml | 20.6 kms (CSN) EPICENTRO: 75 kms SW PISAGUA (MM): ARICA-PARINACOTA - Arica VI. Codpa V. Visviri, Putre, CF Chungará IV. (MM): TARAPACA - Iquique, Alto Hospicio VI. (MM): ANTOFAGASTA - Quillagua IV. El Sistema Nacional de Alarma de Maremoto (SNAM) dependiente del SHOA activó a loas 18:26 horas, una alerta de "precausión por tsunami menor". Detallamos: 18:26 - PROBABILIDAD DE QUE SE GENERE UN TSUNAMI MENOR ENTRE LOCALIDADES DE ARICA Y TOCOPILLA, SE INCLUYE JUAN FERNANDEZ E ISLA SAN FELIX. 19:04 - SE HAN REGISTRADO LAS SIGUIENTES VARIACIONES DEL NIVEL DEL MAR: ARICA 0.09 M, PISAGUA 0.19 M, IQUIQUE 0.18 M Y PATACHE 0.29 M. 19:49 - SE RECIBE NUEVA INFORMACION SISMICA DEL PTWC, MODIFICANDO LA MAGNITUD DEL SISMO A 6.7 RICHTER. SE REGISTRAN LAS SIGUIENTES ALTURAS DEL NIVEL DEL MAR: ARICA 0.22 M, PISAGUA 0.20 M, IQUIQUE 0.16 M Y PATACHE 0.10 M. EN EL CASO DE NO EVIDENCIARSE ARRIBOS DE OLAS MAYORES LUEGO DE 2 HORAS DE PRODUCIDO EL SISMO SNAM DETERMINARA LA CANCELACION DEL ESTADO DE PRECAUCION. LO ANTERIOR CONCUERDA CON LA RECOMENDACION DEL PTWC EN ULTIMO BOLETIN. 20:31 - ESTACIONES DEL NIVEL DEL MAR AL SUR DE IQUIQUE REGISTRAN VARIACIONES DE NIVEL DEL MAR INFERIORES A 0.30 METROS. SE MANTIENE ESTADO DE PRECAUCION ENTRE ARICA E IQUIQUE, ARCHIPIELAGO JUAN FERNANDEZ E ISLA SAN FELIX. RESTO DEL TERRITORIO NACIONAL EN CONDICION NORMAL. 20:52 - DE ACUERDO A INFORMACION DE ESTACIONES DEL NIVEL DEL MAR, SE CANCELA ESTADO DE PRECAUCION PARA TODO EL TERRITORIO CONTINENTAL. SE MANTIENE ESTADO DE PRECAUCION EN ARCHIPIELAGO DE JUAN FERNANDEZ E ISLA SAN FELIX. 20:59 - INFORMACION DE ESTACIONES DEL NIVEL DEL MAR EN TERRITORIO INSULAR NO PRESENTAN VARIACIONES MAYORES A LOS 0,30 METROS. SE CANCELA EL ESTADO DE PRECAUCION PARA ARCHIPIELAGO DE JUAN FERNANDEZ E ISLA SAN FELIX. SITUACION NORMAL. ESTE SERA EL ULTIMO BOLETIN RELACIONADO CON ESTE EVENTO. - REPORTE USGS M 6.7º a 60 kms WNW Iquique, 164 kms SSW Arica, 216 kms S Tacna, 244 kms N Tocopilla, 460 kms SW La Paz (Bol) - REPORTES: EMSC, FRA M 6.7º a 61 kms NW Iquique, 452 kms SW La Paz (Bol) | GEOFON, ALE M 6.7º | UTA, ARICA: M 6.7º GUC - 49.14 kms - 79.9 Oeste de Iquique REPLICAS: Ocurrido el sismo principal (18:16) se mantiene una actividad importante en la zona. El primer movimiento se registra a las 18:26 horas de 5.0 grados En Marzo DIA/CANTIDAD MOVIMIENTOS: 16/24 - 17/99 - 18/67 - 19/22 - 20/17 - 21/14 - 22/38 - 23/50 - 24/83 - 25/42 - 26/28 - 27/18 - 28/12 - 29/18 - 30/06 - 31/09 REPLICAS MAYORES: - 17/03/2014 02:11:34 17/03/2014 05:11:34 -19.928 -70.944 028.3 - 6.3 Mw 5.9 Ml GUC - 89 km al O de Iquique (MM): ARICA-PARINACOTA - Cuya III. Arica II. / TARAPACA - Iquique, Alto Hospicio III. Huara, Pozo Alonte, Pica II. / ANTOFAGASTA - Quillagua II. - 23/03/2014 15:20:00 23/03/2014 18:20:00 -19.794 -70.943 033.8 - 6.1 Ml 6.2 Mw GUC - 95 km al NO de Iquique (MM): ARICA-PARINACOTA - Cuya VI. Putre, Arica V. Visviri, Po Chile, Codpa IV. / TARAPACA - Pisagua, Iquique, AHospicio VI. Mamiña, PAlmonte V. Huara, LTirana, Pica IV. ** FUENTE CSN, quienes advierten que se han registrado gran cantidad movimientos y que solo una parte han podido ser monitoreados quedando registro instrumental. |
24.03.2008 | 17:39 | 6.3 Ml | 122.5 kms (SSN) EPICENTRO: 31 kms N PICA 15 Putre 2M - Arica 4M - Camarones 4M 01 Pisagua 6M - Huara 6M - Iquique 6M - Alto Hospicio 6M 02 Ollagüe 3M - Tocopilla 3M - M. Elena 3M - Calama 3M - Mejillones 3M - S. Gorda 2M - Baquedano 2M REPORTE USGS: 24.03 16:39 - M 6.1 - 119.6 kms - TARAPACA, CHILE - Referencias: 145km E Iquique, 235km SE Arica, 270km N Calama, 1500km N Santiago REPORTE GFZ Potsdam, ALE: M 5.9 - 85 kms | REPORTE EMSC, FRA: M 6.2 - 121 kms - 116km E Iquique; 235km W Uyuni REPORTE UTA, Arica: M s/d - 56.88 kms - 87.8 NE Iquique 5/6M - Arica 3/4M |
04.02.2008 | 02:01 | 6.3 Ml | 32.3 kms (USGS) EPICENTRO: REGION DE TARAPACA Referencias: 15km ENE Iquique, 185km S Arica, 215km N Tocopilla, 1470km N Santiago |
13.06.2005 | 18:44 | 7.8 Mw | 117.2 kms | LAT 19.934ºS - LON 69.028ºW |
28.03.2002 | 00:56 | 6.4 Mb | 092 kms EPICENTRO: 155 kms NE MAMIÑA 5M 01 Arica 2/3M | 02 Tocopilla 5M |
24.07.2001 | 01:00 | 6.1 Mb | 003 kms EPICENTRO: 170 kms NE Iquique 4/5M - CHUSMISA 7M 01 Arica 4/5M - Putre 4/5M - Pisagua 4/5M - Chusmisa 7M - Jaiña 6/7M - Pachica 5/6M - Huara 5/6M - Callapa 5/6M - Mamiña 5/6M - Iquique 4/5M 01 Pozo Almonte 5M - Pica 3/4M - otros poblados destruídos: Sotoca y Sipiza 02 Tocopilla 2/3 - Sierra Gorda 2/3M - Chuquicamata 3/4M - Calama 2/3M - Antofagasta 2/3M |
14.09.1999 | 00:00 | 6.1 Mb | 214 kms EPICENTRO: 075 kms E SALAR LAGUNA, Bolivia (al E de Iquique) 01 Iquique 4/5M - Quillahua 5M |
13.06.1959 | 20:12 | 7.5 ER | 83 kms | LAT 20.420ºS - LON 69.000ºW EPICENTRO: al ESTE de IQUIQUE 01 Iquique - NOTA: Profundidad estimada entre 080 / 150 kms |
15.09.1911 | 08:10 | 7.3 ER | 000 kms | LAT 20.000ºS - LON 72.000ºW EPICENTRO: norte chileno POZO ALMONTE 01 Iquique |
09.05.1879 | 00:00 | 0.0 ER | 000 kms EPICENTRO: Oceáno frente a IQUIQUE 01 Iquique - NOTA: TSU afecta la ciudad, sin datos de magnitud, daños, ni víctimas |
09.05.1877 | 21:16 | 8.5 Ms | 80 kms | LAT 19.600ºS - LON 70.230ºW |
29.11.1876 | 00:00 | 7.3 Mb | 3 kms EPICENTRO: POZO ALMONTE 7/8M 01 Arica - Pisagua - Iquique 02 Cobija - Paposo - Taltal VICTIMAS: 19 heridos | 1234 damnificados |
05.10.1871 | 05:00 | 7.5 Mb | 80 kms | LAT 20.200ºS - LON 70.170ºW EPICENTRO: Oceáno Pacífico frente a IQUIQUE 01 Iquique - TM |
24.08.1869 | 18:45 | 7.5 Mb | 80 kms | LAT 19.600ºS - LON 70.230ºW EPICENTRO: Oceáno Pacífico frente a PISAGUA 01 Pisagua - Iquique - NOTA: Generó TSU 1º con víctimas |
19.08.1869 | 17:00 | 7.3 Mb | 80 kms | LAT 19.600ºS - LON 70.230ºW EPICENTRO: Oceáno Pacífico frente a PISAGUA NOTA: Generó TSU 1º |
13.08.1868 | 16:45 | 8.5 Ms | 80 kms LAT 18.500ºS - LON 70.350ºW |
OTROS EVENTOS TELURICOS: IQUIQUE 23.02.1933 04:09 7.6 040 LAT 20.000ºS LON 71.000ºW POZO ALMONTE 22.02.1988 6.0º APUNTE HISTORICO: Entre 1562 y 2005 Chile ha sufrido el embate de 35 tsunamis en sus costas. Nueve de estos tsunamis en la zona de Arica-Parinacota y Tarapacá: 1604 4º / 1615 3º / 1681 1º / 1715 2º / 1836 1º / 1868 4º / 1869 1º (2) / 1877 4º. Entre los años 1868 y 1878 hubo una seguidilla histórica en la zona, en 10 años se registraron 5 terremotos y 4 de ellos acompañados de tsunami. |
![]() |